Ingeniería
Impresión 3D de cabello artificial
En la actualidad, podría parecer que las impresoras 3D son capaces de fabricar cualquier cosa, desde la carcasa de un coche con su tamaño verdadero, a alimentos comestibles, pasando por piel humana. Pero algunas clases de objetos han venido desafiando a esta tecnología, entre ellas los cabellos, el pelaje y otros conjuntos densos con estructuras extremadamente finas, que requieren una enorme cantidad de tiempo y potencia de computación para, primero, diseñarlos, y después, imprimirlos.
Ahora, el equipo de Jifei Ou, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, ha encontrado una forma de saltarse un paso de diseño principal en la impresión 3D, para modelar e imprimir de forma rápida y eficiente miles de estructuras parecidas a pelos. En vez de usar un programa CAD (diseño asistido por ordenador) convencional para dibujar uno a uno los miles de pelos en un ordenador, un paso que puede llevar horas de computación, el equipo construyó una nueva plataforma de software, llamada “Cilllia”, que permite a los usuarios definir el ángulo, grosor, densidad y altura de miles de cabellos, en apenas unos minutos.
Usando el nuevo software, los investigadores diseñaron conjuntos de estructuras parecidas a pelos con una resolución de 50 micrones, alrededor del grosor de un cabello humano. Trabajando con diversos parámetros, diseñaron y después imprimieron conjuntos que iban desde los de cerdas gruesas a los de pelaje fino, sobre superficies planas y también curvadas, usando una impresora 3D convencional.
![[Img #36774]](upload/img/periodico/img_36774.jpg)



