Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 22 de Junio de 2016
Computación

RedEye, un asistente personal virtual permanentemente activo

RedEye es una aplicación singular, que algunos verán como un asistente personal virtual y otros como una especie de Gran Hermano vigilante, cuyo nombre (traducible como OjoRojo) trae recuerdos del famoso ojo rojo del computador HAL, de la película "2001, una odisea del espacio". RedEye es capaz de ver todo lo que hace una persona en un día, y recordar de manera selectiva todo aquello que sea verdaderamente importante.

 

RedEye es obra del equipo de Lin Zhong, de la Universidad Rice en Estados Unidos, y puede proporcionar a un ordenador o a otro dispositivo sofisticado una visión continuada de la persona que lo maneja y de su entorno, condición necesaria para que tales máquinas supervisen detalladamente lo que hacen sus usuarios y tomen nota, incluso por iniciativa propia, de lo que estos necesitan recordar.

 

Zhong explica que el concepto consiste en permitir a nuestros ordenadores o teléfonos inteligentes que nos ayuden, mostrándoles lo que vemos a lo largo del día. Sería como tener un asistente personal que puede recordar a alguien que conocimos, dónde lo encontramos, qué nos dijo y otras informaciones específicas, como precios, fechas y horarios.

 

[Img #36816]

 

RedEye es un ejemplo del tipo de tecnología que la industria de los ordenadores está desarrollando para utilizar con dispositivos que se pueden llevar encima, que siempre estarán activados, y que se pueden usar sin tocarlos físicamente, aparatos diseñados en definitiva para ayudarnos a las personas a evitar esos pequeños descuidos que nos complican la vida cotidiana. La tendencia, que algunos definen como “computación ubicua o generalizada”, o “inteligencia ambiental”, se centra en tecnología que puede reconocer e incluso anticipar lo que alguien necesita y que lo proporciona de inmediato.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.