Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 23 de Junio de 2016
Botánica

Dificultad creciente de ciertas tierras agrícolas ante el avance del calentamiento global

Las cosechas descenderán durante la próxima década en algunas partes del mundo debido al cambio climático global a menos que se tomen medidas inmediatamente para acelerar la introducción de nuevas y mejoradas variedades, según advierten unos expertos.

 

La investigación, llevada a cabo por el equipo de Andy Challinor, de la Universidad de Leeds en el Reino Unido, se centra en el maíz y en África, pero los procesos subyacentes afectan a diversos cultivos entre los trópicos.

 

En África, el maíz se verá afectado por las temperaturas, que crecen gradualmente, y por un mayor número de sequías y olas de calor ocasionadas por el cambio climático.

 

Challinor y sus colegas examinaron en particular el efecto de la temperatura en la duración del proceso de cultivo, es decir, la cantidad de tiempo que transcurre entre la plantación y la recolección. Temperaturas más altas implican duraciones más cortas y por tanto menos tiempo disponible para acumular biomasa y cosecha.

 

Se necesitan de 10 a 30 años para conformar una variedad de cultivo y hacer que la adopten los agricultores de una zona amplia. El ritmo al que las temperaturas están creciendo entre los trópicos implica que para cuando un nuevo cultivo esté bien extendido en el campo, puede que esté ya creciendo sometido a temperaturas superiores a aquellas para las que fue escogido.

 

[Img #36839]

 

Examinando una serie de datos sobre cultivos, políticas reguladoras, mercados y tecnologías, los autores del nuevo estudio desarrollaron diversos escenarios para los actuales sistemas de diseño de cultivos, tanto en el mejor de los casos como en el peor, y también para un caso intermedio.

 

Los investigadores hallaron que la duración de la fase de cultivo se acortará notablemente en algunos lugares ya en 2018, mientras que la mayoría de las regiones que cultivan maíz en África lo sufrirán hacia 2031. Solo la evaluación más optimista, aquella en la que el cultivo, las políticas, los mercados y la tecnología se combinan para producir nuevas variedades perfectamente aptas para el entorno en 10 años, mostró cultivos capaces de mantenerse a la altura de las exigencias derivadas de las temperaturas, entre ahora y 2050.

 

El equipo de investigación, que incluye expertos en agricultura, clima y ciencias sociales, examinó las opciones para asegurar que los cultivos puedan ser desarrollados y proporcionados a los campos de forma más rápida. Estas opciones van desde técnicas de selección bioquímicas mejoradas a medidas más socialmente centradas, como la mejora de las políticas gubernamentales acerca de las pruebas de cultivos y el acceso de los agricultores a los mercados.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.