Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 11:40:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 01 de Julio de 2016
Zoología

Una nueva especie de tarántula bautizada en honor a García Márquez

La tarántula de la imagen es una nueva especie descubierta en Colombia. Para su denominación, los científicos que la hallaron han querido rendir homenaje al fallecido escritor colombiano Gabriel García Márquez: será conocida formalmente como Kankuamo marquezi.

 

"Este nuevo hallazgo es una gran aportación al conocimiento de los arácnidos en Colombia y una señal de lo mucho que queda por descubrir”, destacan los autores.

 

Con unos pelos defensivos extraordinarios, la araña forma parte no solo de una nueva especie, sino también de un nuevo género. Esta es la hipótesis que barajan el equipo de científicos, liderado por Carlos Perafán, de la Universidad de la República (Uruguay). Sería la primera tarántula de una subfamilia en utilizar sus pelos urticantes de defensa para el ataque directo, en lugar de emplearlos para 'apalear' con ellos al enemigo.

 

Su nombre hace también referencia a un pueblo indígena de la región de la costa del Caribe, cuya lengua y cultura están “por desgracia”, en grave peligro de extinción. Fue descubierta en la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia.

 

[Img #36990]

 

Según la descripción que publica la revista ZooKeys, la tarántula muestra unos pelos que forman parte de un pequeño parche ovalado de púas en forma de lanza y los científicos creen que han evolucionado para defender a sus propietarios por contacto directo.

 

Los investigadores explican que estos pelos los dirigen y disparan contra el enemigo en una bola urticante que puede causar lesiones fatales a pequeños mamíferos cuando se les clavan en su membrana mucosa. Una vez lanzado, los pelos salen de una calva en el vientre de la tarántula.

 

"Las características morfológicas presentes en Kankuamo marquezi abren una discusión acerca de la relación filogenética entre las subfamilias de tarántulas Theraphosidae y las presiones evolutivas que dieron lugar a los pelos urticantes", concluyen. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.