Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 21 de Julio de 2016
Medicina

Un prototipo experimental de visión avanzada para detectar melanoma

Investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, liderados por Rafael Botella, jefe del área de dermatología de este hospital, junto con el equipo de AINIA, coordinados por Ricardo Díaz y Eliseo Villanueva, han desarrollado un prototipo experimental para a detección temprana del melanoma. El sistema está basado en la tecnología de la visión hiperespectral o imagen química.

 

El prototipo ha sido probado con pacientes, utilizando el espectro infrarrojo para encontrar la huella espectral característica de los tejidos que pueden estar afectados por una lesión melanómica. En concreto, se han realizado pruebas a 25 pacientes del área de dermatología del hospital valenciano, cinco de los cuales tenían lesiones melanómicas y 20 tenían nevus (lunares).

 

A partir de estos datos recopilados se han generado modelos quimiométricos de clasificación con los que poder distinguir entre los dos tipos diferentes de lesiones bajo análisis. El resultado ha sido que en el 100% de los casos estudiados se han diferenciado correctamente. Además, mediante el procesado de la imagen se ha logrado delimitar el área afectada por la lesión, de gran utilidad para posibles intervenciones quirúrgicas.

 

Actualmente se diagnostican unos 160.000 casos de melanoma al año en todo el mundo, cerca de 3.600 en España. El melanoma es el tumor maligno más mortal de los cánceres de piel y la causa de más del 60% de las muertes por este tipo de tumores en algunas regiones. Se disemina por vía linfática y sanguínea y hasta hace cinco años no se disponía de tratamientos efectivos para los casos diseminados. Para frenar el melanoma y sus complicaciones es vital la detección temprana mediante exploraciones frecuentes de la piel.

 

 

[Img #37462]

 

Por ello, toda técnica que facilite el diagnóstico precoz del melanoma tiene un valor doble de reducción de la morbilidad y mortalidad de este tumor, así como de mayores complicaciones en estadios avanzados.

 

Tras los resultados satisfactorios de las pruebas realizadas, ahora AINIA y el IIS La Fe buscan un fabricante de equipos médicos dermatológicos para la construcción de prototipos que permitan aumentar los modelos, de cara a mejorar la eficacia en la detección temprana del melanoma. (Fuente: AINIA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.