Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:07:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 22 de Julio de 2016
Astronomía

Corroboran que dos planetas de un sistema solar a 40 años-luz podrían ser habitables

Los resultados de un análisis, ahora presentados públicamente de manera oficial, corroboran que dos planetas situados en la zona orbital habitable alrededor de su estrella son mundos rocosos como la Tierra. Dicha zona orbital habitable es la región orbital de un sistema planetario donde la distancia a la estrella es la idónea para permitir la existencia de agua líquida en la superficie de un mundo.

 

En mayo pasado, científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, Estados Unidos, la Universidad de Lieja en Bélgica y otras instituciones anunciaron que habían descubierto un sistema planetario, a apenas 40 años-luz de la Tierra, que alberga tres mundos de tamaño terrestre potencialmente habitables.

 

Ahora, los resultados de una nueva investigación, realizada por el mismo grupo, integrado, entre otros, por Julien de Wit del MIT, corroboran que los dos planetas más interiores en el sistema son de tipo rocoso, a diferencia de los gigantes gaseosos como Júpiter. Lo encontrado refuerza aún más la sospecha de que estos planetas pueden ser habitables. Los investigadores también han determinado que las atmósferas de ambos planetas probablemente no son grandes y difusas, como la de Júpiter, sino compactas, similares a las de la Tierra, Venus y Marte.

 

[Img #37485]

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.