Geriatría
El envejecimiento no es ninguna enfermedad
Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.
Siempre se ha asumido que el envejecimiento no es una enfermedad, posición que se ha visto reforzada en tiempos modernos por la mayoría de los científicos que trabajan en el campo.
Pero como anda circulando por las manos de algunos intereses un fármaco que potencialmente podría retrasar el envejecimiento, el reclamo de que se lo trate como una enfermedad se ha vuelto urgente en esos círculos empresariales.
Los científicos han argumentado que el envejecimiento no es una enfermedad puesto que no existen genes, o alteraciones de ellos que sean responsables del envejecimiento y de la mortalidad. Además, el envejecimiento es universal y se da en todas los seres vivos, con diferencias enormes pero igual de ineludibles. Existen insectos que viven tan solo unas horas, tortugas que lo hacen por más de cien años, pero ninguno escapa de la muerte.
Si hablamos tan solo de los humanos, el envejecimiento no se puede considerar como una enfermedad pues a diferencia de una infección estomacal, o una fractura o una inflamación severa que obedecen a agentes patógenos o accidentes, y que afectan de forma transitoria a regiones únicas del cuerpo, el envejecimiento es el resultado de la disminución de las funciones normales que han mantenido al cuerpo funcionando como ese conjunto complejo de órganos que trabajan en armonía.
Este artículo del blog Cierta Ciencia, se puede leer aquí.



