Neurología
Detectar distintas fases del pensamiento de alguien a partir de sus patrones de actividad cerebral
Los datos de neurovisualización pueden poner de manifiesto las etapas mentales por las que pasan las personas que están resolviendo problemas matemáticos complejos, según un nuevo estudio. Combinando dos estrategias analíticas, los investigadores consiguieron utilizar visualización por resonancia magnética funcional para identificar patrones de actividad cerebral que se alineaban con cuatro etapas distintas del proceso de resolución de problemas.
Los investigadores trajeron al laboratorio 80 participantes, que eran estudiantes. Después de practicar usando estrategias específicas para resolver problemas matemáticos, estos respondieron a una serie de problemas, seleccionados cuidadosamente por el equipo de investigación, mientras permanecían en el escáner. Para cada uno, recibían indicaciones, y las respuestas se volvían verdes si eran correctas y rojas si no lo eran.
Al aplicar la citada combinación de técnicas, el equipo de John Anderson, de la Universidad Carnegie Mellon en Estados Unidos, logró establecer una relación entre los procesos cerebrales registrados en los sujetos de estudio y los pasos mentales seguidos por estos al enfrentarse al problema. "Ahora, cuando los estudiantes se hallan sentados ahí, pensando con intensidad, podemos decir qué es lo que están pensando en cada segundo”, afirma provocativamente Anderson.
En la nueva investigación se ha conseguido detectar en 80 personas distintas fases del pensamiento a partir de sus patrones de actividad cerebral. (Ilustración: NCYT / Amazings / JMC)
El avance logrado surge de una línea de investigación en marcha en la que se escanea el cerebro mediante resonancia magnética para entender la secuencia de procesos cerebrales subyacente en la acción de pensar. Si bien la neurovisualización ha proporcionado una ventana hacia varios aspectos de la cognición, no se entiende aún claramente cómo encajan estos fragmentos en un todo coherente a medida que las personas completan tareas en tiempo real.