Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 18:56:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 26 de Julio de 2016
Medicina

Caracterización genómica y epidemiología molecular de la enfermedad de Gumboro

El pasado jueves 14 de julio, en la Sala de Grados de la Facultad de Veterinaria de la UAB (España) tuvo lugar la lectura de Tesis Doctoral de Jennifer S. Toskano Hurtado que llevaba por título: “Caracterización genómica y epidemiología molecular del virus de la Bursitis infecciosa en España” y fue dirigida por Natalia Majó y Jose Ignacio Núñez, investigadores del IRTA-CReSA.

 

La tesis aporta importantes contribuciones al conocimiento de la epidemiología del virus de la bursitis infecciosa aviar (IBDV), también conocida como enfermedad de Gumboro, de gran importancia en la producción de aves. Una importante aportación del trabajo de la tesis consiste en la secuenciación y análisis de más de 950 cepas del IBDV, lo que permite tener una visión general de la circulación en el campo. Por otro lado, los estudios de filogeografía han podido demostrar el origen de los virus muy virulentos de IBDV, que contrariamente a lo que se había asumido, proceden directamente de Asia y no del noroeste de Europa, demostrando la utilidad de estas técnicas en el conocimiento y control de la enfermedad.

 

Igualmente, ha contribuido al aumento de secuencias del genoma completo disponibles para este virus. Entre los resultados obtenidos cabe destacar la primera descripción del fenómeno de recombinación en los virus aislados en España, fenómeno no descrito hasta ahora. Toda esta información es muy relevante para futuras investigaciones sobre el conocimiento de distintos aspectos relacionados con el control del virus, desde la patogenia, virulencia, diseño de vacunas, entre otras. (Fuente: IRTA)

 

[Img #37548]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.