Medio ambiente
Big Data ambiental
Artículo del blog La Calidad Ambiental, que recomendamos por su interés.
¿Sabemos a qué nos referimos cuando hablamos de "big data"? ¿Cuántos datos necesitamos tener en nuestro poder para que estemos hablando de algo "big"? ¿Qué diferencias hay respecto a los datos de toda la vida y a las hojas de cálculo que todos hemos manejado más de una vez? ¿Qué aporta de nuevo en este escenario el "big data"?
Pues bien, en el presente artículo vamos a intentar dar un repaso a este concepto tan abstracto, aplicado eso sí al campo de trabajo que desarrollo: la gestión y la calidad ambiental, definiendo lo que es para mí el "big data ambiental" real, y los nuevos campos que se abren en este punto para la gestión ambiental clásica... todo un mundo de nuevas oportunidades que tan solo están limitadas por la imaginación del gestor de los datos.
El artículo, del blog La Calidad Ambiental, se puede leer aquí.



