Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 15:16:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 28 de Julio de 2016
Neurología

El cerebro alucinando

Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.

 

El LSD (lysergic acid diethylamide, o dietilamida de ácido lisérgico) es un compuesto que fue sintetizado en 1938 y al que se le asignó una actividad (potencial) psicoactiva en 1943. Tiene efectos profundos en la modulación de la conciencia y fue usado en investigaciones psicológicas y psiquiátricas en las décadas de 1950 y 1960. Sin embargo no se contaba con ningún estudio que utilizara imágenes del cerebro que mostraran los cambios inducidos por la droga.

 

Cuentan quienes toman LSD que algunas veces sienten como si ese terreno fronterizo que los separa a ellos del resto de las personas se diluyera. Ahora, el primer estudio que usa imágenes captadas por resonancia magnética funcional (fMRI) realizado en cerebros de personas bajo los efectos del LSD, les ayuda a los investigadores a explicar este fenómeno conocido como “la disolución del ego”, la desaparición de las fronteras entre un individuo y el resto de personas.

 

Este artículo del blog Cierta Ciencia, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.