Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 08 de Agosto de 2016
Astronomía

Confeccionan un catálogo de planetas potencialmente similares a la Tierra y quizá habitables

Usando datos públicos recogidos por la misión Kepler de la NASA, unos astrónomos han catalogado los candidatos a planeta que podrían ser similares al nuestro. La clasificación de estos candidatos ayudará a los astrónomos a centrar sus esfuerzos investigadores de búsqueda de vida alienígena allá donde más posibilidades parece haber de encontrarla.

 

El análisis, realizado por el equipo de Stephen Kane, profesor de física y astronomía en la Universidad Estatal de San Francisco en California, Estados Unidos, ha puesto bajo los focos a 20 candidatos de la valiosa lista del Kepler que tienen menos del doble del tamaño de la Tierra y cuyas órbitas alrededor de su estrella se hallan dentro de la zona habitable (la región orbital donde las temperaturas permiten la existencia de agua líquida en la superficie de eventuales mundos).

 

De estos 20 candidatos, 9 han sido previamente investigados y se ha verificado que son planetas, incluyendo Kepler-62f, Kepler-186f, Kepler-283c, Kepler-296f y Kepler-442b, que han despertado un gran interés en la comunidad científica y en el público en general.

 

[Img #37800]

 

El escenario ideal para la vida tal como la conocemos sería un planeta muy similar a la Tierra. Un mundo con tales características es, por tanto, un objetivo de máximo interés en toda búsqueda de planetas. También sería factible la existencia de vida en una luna de gran tamaño y masa alrededor de un planeta gigante gaseoso.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.