Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 12:11:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 31 de Agosto de 2011
Paleontología

Lo que revelan los fósiles de un extraño orden de insectos

Se han presentado los resultados del análisis de un orden de insectos, hasta ahora desconocido, del Cretáceo de América del Sur.

Los espectaculares fósiles han recibido el nombre de Coxoplectoptera, y el trabajo de análisis lo ha llevado a cabo un equipo dirigido por expertos del Museo de Historia Natural de Stuttgart, Alemania.

El grupo de Arnold H. Staniczek y Günter Bechly ha determinado que estos fósiles representan parientes evolutivos extintos de los insectos modernos conocidos, entre otros nombres populares, como efímeras, y que, en su forma adulta, viven apenas un día.

Sin embargo, en la anatomía y probablemente el modo de vida, los Coxoplectoptera difieren mucho de las efímeras y de todos los demás insectos conocidos.

Esos insectos arcaicos poseían alas parecidas a una combinación entre las de una libélula y las de una efímera, y patas como las de la mantis religiosa.

En su forma larval, se parecían a gambas.

El estilo de vida que llevaban es un gran enigma, sobre todo en el caso de las larvas: Algunos rasgos indican un hábitat fluvial. Su anatomía singular sugiere que eran depredadores que acechaban a sus presas ocultándose enterrados parcialmente en el lecho del río.

[Img #4034]
El descubrimiento de los Coxoplectoptera contribuirá a un conocimiento más profundo de la evolución de los insectos.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.