Biología
El origen del largo cuerpo de las serpientes
Durante muchos años, se ha intentado esclarecer el origen de los troncos excepcionalmente largos que caracterizan el cuerpo de las serpientes. Se trata de un misterio, en cuanto al desarrollo animal, que podría aportar nuevos y reveladores datos sobre los mecanismos que controlan los tejidos que forman el tronco, incluyendo el esqueleto y la médula espinal.
El equipo de Moisés Mallo y Rita Aires, del Instituto Gulbenkian de Ciencia (IGC) en Portugal, ha descubierto ahora el factor clave que regula el desarrollo del tronco en vertebrados y explica por qué las serpientes tienen un cuerpo tan sorprendentemente distinto. Lo encontrado podría abrir nuevas vías en el estudio de la regeneración de la médula espinal.
A pesar de las obvias diferencias de tamaño y formas observados entre los distintos animales vertebrados, todos tienen cuerpos con cabeza y cuello, un tronco y a menudo una cola. Es en el tamaño relativo de cada una de estas secciones corporales donde reside una gran parte de las diferencias corporales entre estos animales. Pese a ello, todos los vertebrados se desarrollan por fases consecutivas, formando cada región del cuerpo en un orden específico, de la cabeza a la cola. El desarrollo está guiado por instrucciones genéticas que informan del comienzo y el final de la formación de cada región corporal. El laboratorio de Moisés Mallo ha estado intentando desentrañar el código genético que controla el desarrollo del tronco y la cola en vertebrados. Para conseguirlo, estos científicos estudiaron ratones que tenían troncos particularmente largos o especialmente cortos.
![[Img #37933]](upload/img/periodico/img_37933.jpg)
Sus experimentos llevaron al hallazgo sorprendente de que el controlador clave del desarrollo del tronco es el gen Oct4, uno de los reguladores esenciales de las células madre. Dado que muchos otros vertebrados tienen también dicho gen, este podría ejercer funciones semejantes en otros animales y puede que incluso sea responsable de los troncos excepcionalmente largos de las serpientes.



