Computación
Sunway TaihuLight, la supercomputadora más rápida del mundo
La supercomputadora Sunway TaihuLight es el primer sistema en el mundo que posee un rendimiento máximo de más de 100 PFlops. La opera el Centro Nacional de Supercomputación en Wuxi (NSCC-Wuxi), China, y está fabricada usando exclusivamente procesadores diseñados y construidos en ese país.
Siendo por ahora la supercomputadora más rápida del mundo, es capaz de prestar una gran ayuda a investigaciones que requieran mucha potencia de computación, y ya está ayudando en campos de investigación como el modelado del sistema terrestre, el modelado de las olas de la superficie oceánica y la simulación atomística.
La computación científica es fundamental para las ramas teórica y experimental de cada disciplina. La supercomputación ha permitido hacer descubrimientos que de otro modo habrían sido virtualmente imposibles o habrían necesitado años y años de trabajo por un ejército de expertos. Entre las áreas que más se han beneficiado de la supercomputación cabe mencionar a la del modelado climático, el modelado del subsuelo de la Tierra, la astrofísica y otros. La supercomputación ha hecho contribuciones notables al avance de esos campos. Con los progresos científicos, los modelos que los científicos simulan están siendo cada vez más complejos, y la resolución temporal y espacial que precisan se está incrementando rápidamente. Todos estos factores contribuyen a una demanda de potencia de computación progresivamente mayor.
El rendimiento máximo de la Sunway TaihuLight es de 125 Pflops, y el rendimiento por vatio alcanza los 6,05 GFlops/W.
Una innovación tecnológica principal de la supercomputadora es el procesador de múltiples núcleos SW26010.
La Sunway TaihuLight ya ha proporcionado asistencia de computación para diversas universidades e institutos científicos en China, incluyendo a la Universidad Pedagógica de Pekín y la Academia China de Ciencias, y ha cosechado notables resultados científicos en ámbitos de investigación esenciales.