Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 10:49:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 25 de Agosto de 2016
Neurología

Aprendizaje, una mezcla de olvido y recuerdo

Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.

 

La inmensa mayoría de las personas no se acuerda de nada que le haya ocurrido antes de los tres años de edad, y aunque esto es algo que se da en diferentes especies, el por qué ocurre sigue siendo un misterio.

 

Freud, siendo Freud, lo nombró como “amnesia infantil” y le echó la culpa al sexo: esos momentos tempranos son reprimidos de manera activa por su alto contenido psicosexual. Esa idea ahora es “reprimida de forma activa” por la ciencia moderna, que a cambio apunta a que sea uno de esos raros caprichos de la naturaleza en el desarrollo del cerebro y que el olvido de los infantes sea parte de ese proceso.

 

Algunos investigadores piensan que el cerebro joven tal vez aún no haya desarrollado la habilidad para almacenar información en la memoria. Otros piensan que la tan rápida reorganización del cerebro que está ocurriendo en los primeros años de vida acarrea escribir sobre lo que ya ha sido escrito y hacerlo a gran velocidad.

 

Estas teorías contemporáneas se fundamentan en una misma suposición: que nuestros recuerdos de cuando éramos bebés son borrados. Pero, ¿y si Freud tuviera razón en el mecanismo, no en las razones, y resultara que esos recuerdos son reprimidos, esperando el momento adecuado para volver a surgir?

 

Este artículo, del blog Cierta Ciencia, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.