Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 09:40:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 05 de Septiembre de 2016
Psicología

Localizan la región cerebral de la generosidad

Una región cerebral que se “ilumina” cuando hacemos el bien para otros está más activa en las personas más empáticas. Así se ha comprobado en un estudio reciente. El descubrimiento podría ayudar a entender mejor ciertas alteraciones mentales como la psicopatía, donde el comportamiento de las personas es extremadamente antisocial.

 

El equipo de Patricia L. Lockwood, del University College de Londres, y Matthew A. J. Apps, de la Universidad de Oxford, ambas instituciones en el Reino Unido, constató que el cíngulo anterior subgenual parece estar especialmente ajustado para la conducta altruista.

 

Sin embargo, esta región del cerebro no estaba activa de igual manera en cada persona. Las que tenían niveles más altos de empatía mostraban una señalización aumentada en su corteza cingulada anterior subgenual cuando beneficiaban a otros, en comparación con quienes tenían menores niveles de empatía.

 

[Img #38307]

 

Conociendo mejor los detalles de la actividad cerebral que se da en las personas cuando ayudan altruistamente a otra, así como las diferencias individuales en esta conducta, habrá una mejor base para averiguar cuáles son las anomalías cerebrales específicas en personas cuyas alteraciones psicológicas están caracterizadas por indiferencia antisocial respecto a otros, tal como argumenta Lockwood.

 

En la investigación también han trabajado Vincent Valton, Essi Viding y Jonathan P. Roiser, del University College de Londres.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.