Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 15:44:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 02 de Septiembre de 2011
Química

El papel decisivo del hidrógeno para elaborar grafeno de alta calidad

Un nuevo método para elaborar grafeno reduce en gran medida los problemas que han tenido que afrontar los investigadores en el pasado, y despeja el camino hacia el uso de la forma cristalina del grafito en dispositivos electrónicos sofisticados.

El equipo de Ivan Vlassiouk, del Laboratorio Nacional de Oak Ridge (ORNL) en Estados Unidos, y Sergei Smirnov de la Universidad Estatal de Nuevo México, ha demostrado que el hidrógeno interviene de manera decisiva en el proceso que determina el tamaño y forma del gránulo de grafeno.

El hidrógeno no sólo inicia la formación de grafeno, sino que controla el tamaño y la forma. Vlassiouk y sus colegas han ideado un método para producir gránulos de grafeno bien definidos que tienen una forma hexagonal perfecta.

En los últimos dos años, la fabricación de grafeno se ha hecho mediante métodos que sólo son capaces de ofrecer películas de grafeno hechas de gránulos de grafeno con forma irregular y diferentes tamaños, que no suelen ser cristales de una sola pieza.

El hallazgo de que el hidrógeno, del cual se pensaba que desempeñaba un papel más bien pasivo, es crucial para la formación del grafeno, ha sido una sorpresa para los propios investigadores.

El hidrógeno contribuye a la activación de las moléculas adsorbidas que inician la formación de grafeno.

[Img #4083]
El hidrógeno también contribuye a la eliminación de los enlaces débiles en los bordes de los gránulos que controlan la calidad del grafeno.

Usando su nueva fórmula, Vlassiouk y sus colegas han creado un modo de sintetizar grafeno a gran escala y de forma fiable.

El hecho de que su técnica les permita controlar los bordes y el tamaño de los gránulos puede dar lugar a una mejor funcionalidad del material en transistores, semiconductores y posiblemente en cientos de dispositivos electrónicos.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.