Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 08:31:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 09 de Septiembre de 2016
Biología

Se confirma que unos fallecimientos de 1979 se debieron a un arma bacteriológica soviética

En un nuevo estudio realizado por expertos del instituto TGen (Translational Genomics Research Institute) y la Universidad del Norte de Arizona, ambas entidades en Estados Unidos, se ha recurrido a métodos de secuenciación profunda del ADN para generar la secuencia genómica de una cepa de ántrax maligno (carbunclo), a partir de las víctimas del brote de 1979, en Sverdlovsk, Rusia, cuando formaba parte de la Unión Soviética.

 

La URSS producía esporas de ántrax a escala industrial, aunque por la naturaleza secreta de toda actividad militar de este tipo, las autoridades negaron públicamente en numerosas ocasiones la existencia de su programa de armas biológicas. El nuevo estudio representa un examen preciso y detallado de la cepa de ántrax usada en ese desarrollo armamentístico, e incluye una base de datos genética de ántrax que coloca a la cepa militar en un contexto global.

 

El Dr. Paul Keim, director de la División de Genómica de Patógenos del TGen, y autor principal del estudio, ha estado estudiando este brote de ántrax y estos especímenes durante más de 20 años. Finalmente, usando tecnología genómica, él y sus colaboradores pudieron caracterizar de forma detallada este genoma patógeno.

 

“Es el agente característico del programa de armas biológicas más grande del mundo, y ahora lo tenemos en nuestras bases de datos genéticas. En cualquier lugar donde esta cepa vuelva a aparecer, podremos identificarla y seguirla hasta su fuente”, afirma el Dr. Keim.

 

[Img #38425]

 

La bacteria del ántrax (Bacillus anthracis) produce unas pequeñas cápsulas, o esporas, que pueden permanecer latentes durante décadas. Después de instalarse dentro del pulmón humano, por ejemplo, pueden ocasionar una grave enfermedad que, si no se trata con antibióticos, mata al 90 por ciento de aquellos que son infectados por ella.

 

La Unión Soviética había firmado la convención de Armas Biológicas que prohibía el uso de agentes biológicos, incluyendo el ántrax, como armas. Por lo que se sabe, el programa estadounidense de armas biológicas fue eliminado a raíz de un decreto del Presidente Richard Nixon (quien después dimitiría de su cargo como consecuencia del escándalo Watergate) en 1969, pero el programa soviético se mantuvo y se amplió de forma encubierta durante décadas.

 

En 1992, un equipo de investigación estadounidense encabezado por un conocido biólogo de la Universidad Harvard, el Dr. Matt Meselson, caracterizó el brote de Sverdlovsk de 1979 entrevistando a médicos locales, visitando cementerios y examinando especímenes de autopsias. Esta investigación, junto con las descripciones de Ken Alibek, un antiguo científico soviético, permitió determinar que el brote de ántrax de Sverdlovsk fue debido a un accidente industrial armamentista.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.