Botánica
Árboles capaces de reconocer animales por la saliva de sus mordiscos
Los árboles, sobre todo cuando son jóvenes, son vulnerables a las bestias herbívoras de gran tamaño, para las cuales pueden ser un manjar. Ciertas especies de árboles en algunas partes del mundo son atacadas a menudo por corzos. Para poder protegerse de ello, estos árboles actúan de forma asombrosamente selectiva.
Estudiando hayas jóvenes (Fagus sylvatica) y arces (Acer pseudoplatanus), unos biólogos han averiguado ahora que los árboles son capaces de reconocer de forma precisa si una rama o brote ha sido arrancado deliberadamente por un corzo, o si solo lo fueron accidentalmente por una tormenta o por otra acción mecánica. La saliva de los animales les proporciona la señal delatadora.
Si un corzo se alimenta de un árbol y deja en él su saliva, este aumentará su producción de ácido salicílico. Esta hormona, a su vez, indica a la planta que incremente la producción de taninos específicos. Se sabe que algunas de estas sustancias influyen en el comportamiento de alimentación del corzo, con el resultado de que este pierde su apetito por las partes del vegetal, esencialmente los brotes, que son el blanco principal de sus ataques. Además, los árboles muy jóvenes aumentan sus concentraciones de otras hormonas vegetales, en particular hormonas de crecimiento. Estas hormonas promueven el crecimiento de los brotes restantes para compensar los perdidos.
Dos de los coautores del estudio, Carolin Seele (Universidad de Leipzig) y Stefan Meldau (Instituto Max Planck de Ecología Química), recolectando brotes para el posterior análisis de los taninos y las hormonas vegetales. (Foto: Bettina Ohse)
El equipo de Bettina Ohse, de la Universidad de Leipzig en Alemania, alcanzó sus conclusiones engañando a unos arbolitos: simularon a un corzo alimentándose de ellos. Lo hicieron arrancando brotes u hojas y dejando gotear saliva del animal sobre la superficie cortada desde una pipeta. Poco después, registraron las concentraciones de las hormonas y taninos en los arbolitos.