Astronomía
Lagos y arroyos formados en Marte en épocas mucho más recientes de lo creído
A juzgar por la nueva información obtenida mediante el análisis de observaciones realizadas principalmente por la sonda espacial MRO (Mars Reconnaissance Orbiter) de la NASA, en Marte se crearon lagos y arroyos alimentados por el deshielo de nieve mucho antes de lo que se pensaba.
Los arroyos y lagos recientemente descubiertos aparecieron unos 1.000 millones de años después de una era muy antigua y bien documentada, durante la cual hubo condiciones húmedas en Marte. Estos resultados proporcionan información reveladora sobre la historia climática del Planeta Rojo y sugieren que las condiciones en la superficie durante esa época tardía pudieron también ser aptas para la vida microbiana.
El descubrimiento lo ha hecho el equipo de Sharon Wilson del Instituto Smithsoniano, en Washington, y la Universidad de Virginia, en Charlottesville, ambas entidades en EE.UU.
Se calcula que el volumen de uno de los lagos en la región investigada era comparable con el del Tahoe, un lago en la región de California-Nevada que contiene unos 188 kilómetros cúbicos de agua (45 millas cúbicas). Este lago marciano en particular estaba alimentado desde un valle en su borde sur y se inundaba a lo largo de su margen norte, llevando agua río abajo hacia una cuenca muy grande y llena de agua a la cual los investigadores se refieren informalmente como “Heart Lake” (Lago Corazón).
Valles mucho más jóvenes que las bien conocidas y antiguas redes de valles de Marte son bien reconocibles cerca del Heart Lake. La foto ha sido reprocesada en colores falsos para ayudar a resaltar mejor los detalles de interés. (Imagen: NASA/JPL-Caltech/ASU)
La cadena de lagos y valles que forman parte del sistema del Heart Lake se extiende unos 150 kilómetros (90 millas). Los investigadores calculan que el Heart Lake contenía unos 2.790 kilómetros cúbicos de agua (670 millas cúbicas), más que el lago Ontario de los Grandes Lagos de Norteamérica.