Botánica
Microbios ayudando a plantas a sobrevivir durante sequías graves
Una nueva investigación indica que las plantas pueden tolerar mejor la sequía y otros factores de estrés ambiental con la ayuda de microbios típicos de su entorno. Concretamente, las plantas a las que se les proporciona una dosis de microbios presentes de manera natural en ecosistemas terrestres permanecen verdes más tiempo y pueden soportar mejor las condiciones de sequía al producir más hojas y raíces y usar menos agua.
Estos microbios pueden representar una ayuda vital para que los vegetales afronten con éxito los retos medioambientales, incluyendo el cambio climático global.
La investigación la ha llevado a cabo el equipo de Sharon Doty y Zareen Khan, ambas de la Universidad de Washington en la ciudad estadounidense de Seattle.
Los microbios y sus beneficios para las plantas son un tema de investigación de creciente importancia, y el laboratorio de Doty ha explorado en los últimos 15 años muchos aspectos diferentes de esta simbiosis. Meses atrás, su equipo demostró que los microbios en las plantas las ayudan a crecer en entornos que de otra manera les resultarían demasiado inhóspitos. La forma más común de ayuda microbiana al crecimiento vegetal es, en esencia, servir de fertilizante natural.
Unos vegetales a los que se abasteció de microbios beneficiosos (arriba) sobrevivieron mejor en condiciones de sequía que otros sin ese abastecimiento (abajo). (Fotos: University of Washington)
Potenciar la presencia de estos microorganismos beneficiosos para las plantas podría ser una buena forma de nutrirlas de manera natural y de aumentar la resistencia a la sequía, todo lo cual ayudaría a que los cultivos agrícolas produjeran buenas cosechas y al mismo tiempo fuesen más respetuosos con el medio ambiente que todos aquellos cultivos agrícolas a los que se aplican infinidad de productos químicos. La ayuda prestada a los vegetales por los microorganismos podría permitir incluso mantener verdes a los campos de golf sin usar cantidades excesivas de agua y fertilizante.