Computación
La "tablet" del Apolo XI
Artículo, del blog Astrofísica y Física, que recomendamos por su interés.
Durante las últimas décadas, los ordenadores han crecido de modo imparable en prestaciones. Se han convertido en una parte más de muchos de nosotros. Incluso el teléfono móvil, cuyo objetivo era la comunicación oral entre nosotros, se ha convertido en un potente centro de datos que nos permite acceder a infinidad de recursos cuando lo deseamos.
Pero en 1969, el año en que el Ser Humano piso la superficie de la Luna por vez primera, las cosas eran muy distintas. La misión Apolo XI contaba a bordo con un sistema computerizado conocido como AGC (Apollo Guidance Computer). Si consideráis obsoleto vuestro ordenador de un gigabyte de memoria, leed a continuación.
El artículo, del blog Astrofísica y Física, se puede leer aquí.