Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 14:06:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 29 de Septiembre de 2016
Zoología

Investigadores sanmarquinos descubren una nueva especie de pez

El biólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú), Max Hidalgo, anunció el posible descubrimiento de una nueva especie de pez ciego dentro de la Cueva Milagrosa, en el parque nacional Cordillera Azul, cerca de la ciudad de Tocache, en el departamento de San Martín.

 

Esta nueva especie pertenecería al género Trichomycterus de la familia de los bagres, que son peces con características especiales, como un cuerpo sin presencia de escamas, espinas en la cabeza, carencia de pigmentación o tiene una muy tenue —lo que permite que pueda subsistir en lugares con poca luz— y presenta bigotes largos en la boca, los mismos que, según investigaciones, podrían ser utilizados como sensores.

 

“Hace muchos años se hizo un registro de bagres de cueva, que fue descubierto por investigadores extranjeros, por lo que este sería el segundo registro de esta especie. Lo que aún no sabemos, es la dimensión de este descubrimiento, puesto que solo pudimos recorrer un pequeño trayecto, en tanto que no teníamos los equipos necesarios para realizar las investigaciones en la cueva”, manifestó durante una entrevista a San Marcos al día.

 

El docente sanmarquino, junto con un grupo de investigadores del Museo de Historia Natural de la UNMSM, se encargó de realizar los estudios a los cinco ejemplares que se hallaron durante esta expedición y aseguró de que estos puedan alcanzar ocho centímetros; sin embargo, el promedio general de los bagres encontrados, hasta el momento, están registrados en solo cinco centímetros.

 

[Img #38877]

 

Se trata de un pez del género Trichomycterus que pertenece a la familia de los bagres. (Fuente: Andina)

 

Por su parte, el experto afirmó que es muy probable que esta especie sea totalmente nueva, pero se tiene que esperar los exámenes detallados para conocer sus cualidades generales. “Nuestra experiencia nos lleva a creer que será considerada una especie nueva que no existe en ningún catálogo, pero aún tenemos que esperar los resultados oficiales de las investigaciones, que explicarán las características internas, como su composición y cuál es el proceso de su reproducción”, concluyó. (Fuente: UNMSM/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.