Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 11:54:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 04 de Octubre de 2016
Botánica

Las proteínas argonautas, vitales en la fertilidad de las plantas

Según la tradición griega, los argonautas fueron valientes marinos que navegaron en busca del vellocino de oro y se enfrentaron a numerosos peligros, hasta entonces, desconocidos. Numerosas especies, como las levaduras, los mamíferos y las plantas contamos con un número variable de proteínas argonauta, cuya función están tratando de desentrañar los científicos.

 

Para estas biomoléculas, su vellocino de oro es regular la función de los genes, pero en su tarea pueden enfrentarse a otros retos, más importantes aún que los que tuvieron que afrontar los marinos.

 

Científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) (España) han estudiado la función de un tipo de proteína argonauta, AGO4, en esta división celular llamada meiosis. La especie que han utilizado es la planta Arabidopsis thaliana.

 

“En nuestro laboratorio hemos demostrado que la ausencia de esta proteína tiene repercusiones en la condensación de los cromosomas durante la meiosis masculina”, explica Mónica Pradillo, investigadora del departamento de Genética de la UCM y autora principal del trabajo.

 

De esta forma, las plantas modificadas genéticamente para que no tengan la proteína presentan mayor susceptibilidad a infectarse con patógenos bacterianos y tienen problemas de fertilidad, algo que hasta ahora no se había asociado a fallos en la meiosis, donde interviene la biomolécula.

 

[Img #38969]

 

La ausencia de la proteína AGO4 en las plantas mutantes (modificadas) provoca inviabilidad en los granos de polen (los de color azulado), variaciones en su tamaño y alteraciones en las semillas. (Foto: Mónica Pradillo)

 

La investigación, publicada en Genetics, pone de relieve que AGO4 desempeña un papel fundamental en la meiosis de las plantas, lo que se desconocía hasta ahora.

 

“En animales se había demostrado que AGO4 desempeña una función en la meiosis, pero este es el primer estudio que pone de manifiesto que la proteína también es importante en esta división en las plantas”, apunta la científica.

 

El trabajo puede servir de punto de partida para futuras investigaciones que traten de averiguar cómo se produce la regulación de la expresión génica durante este tipo de división celular. Otro desafío para las proteínas argonautas. (Fuente: Universidad Complutense de Madrid)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.