Martes, 25 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 15:04:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Martes, 11 de Octubre de 2016
Biología

La levadura común está evolucionando con gran rapidez para atacar a virus

Los humanos hemos utilizado levadura durante milenios para hacer pan, cerveza o vino. Una nueva investigación revela que también puede ayudarnos en nuestra lucha contra virus malignos.

 

La investigación es obra de especialistas de la Universidad de Idaho y de la Universidad de Colorado en Boulder, ambas de Estados Unidos.

 

El equipo de Paul Rowley y Sara Sawyer, respectivamente de la primera y la segunda institución citadas, ha descubierto que un gen de la Saccharomyces cerevisiae y de otras especies de levadura del género Saccharomyces parece estar evolucionando rápidamente para reconocer y destruir virus atacantes.

 

El hallazgo es sorprendente porque el gen, denominado XRN1, no está asociado a la función inmunitaria. Su cometido principal es la producción de una proteína que ayuda a la célula a deshacerse de "trastos viejos".

 

Con todo, la sorpresa no lo es tanto, ya que la evolución puede realmente moldear proteínas como esta y darles una utilidad adicional como por ejemplo interferir en la reproducción de virus intrusos.

 

El equipo de Rowley y Sawyer utilizó herramientas de análisis genético para examinar el XRN1 en todas las especies conocidas de la levadura Saccharomyces, hallando que está cambiando rápidamente, mucho más deprisa de lo que supondría hacerlo por casualidad. Para comprobar si realmente está reaccionando contra los virus, Rowley y Sawyer eliminaron el gen y colocaron en su lugar al XRN1 de otras especies de levadura Saccharomyces.

 

Cuando colocaban un XRN1 de una especie distinta, de pronto el virus empezaba a multiplicarse con rapidez.

 

La otra función del XRN1, la "oficial", se mantenía sin problemas en todos los casos.

 

[Img #39129]

 

Levadura del género Saccharomyces. (Foto: CDC)

 

Todo apunta a que el gen evoluciona de manera diferente en cada especie de Saccharomyces para poder centrarse en los virus específicos que infectan a cada especie, manteniendo al mismo tiempo aún su papel esencial como eliminador de basura celular.

 

Lo descubierto por el equipo de Rowley y Sawyer no solo proporciona un modelo para entender mejor la “carrera armamentística genética” de la interacción anfitrión-virus, sino que tiene también aplicaciones potenciales más directas en la salud humana. El XRN1 es un gen evolutivamente antiguo, presente debido a ello en multitud de especies, incluyendo al Ser Humano.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.