Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 16:20:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 18 de Octubre de 2016
Ingeniería

Papel electrónico flexible y a todo color

Se ha logrado crear el punto de partida para un nuevo “papel” electrónico, el cual mide menos de un micrómetro de grosor, es flexible, muestra los mismos colores que una pantalla normal LED, y necesita diez veces menos energía que una tableta Kindle.

 

Cuando Andreas Dahlin y Kunli Xiong, de la Universidad Chalmers de Tecnología en Suecia, estaban trabajando en colocar polímeros conductores sobre nanoestructuras, descubrieron que la combinación sería perfectamente adecuada para crear pantallas electrónicas tan delgadas como el papel. Se pusieron manos a la obra y el resultado es el citado "papel".

 

Este es similar a la tableta Kindle en varias prestaciones importantes. No está iluminado como una pantalla estándar, sino que más bien refleja la luz externa que lo ilumina. Por tanto, funciona muy bien donde allá donde haya una luz brillante, como por ejemplo a pleno sol, una conducta muy distinta de la de las pantallas LED, que ofrecen una mejor visibilidad con poco o ninguna luz ambiental.

 

Todo depende de la capacidad de los polímeros para controlar cómo es absorbida y reflejada la luz. Los polímeros que cubren toda la superficie llevan las señales eléctricas a través de toda la pantalla y crean imágenes en alta resolución. El nuevo papel electrónico aún debe perfeccionarse antes de pasar del laboratorio al mercado, pero la parte más importante de su diseño ya se ha culminado con éxito.

 

[Img #39249]

 

El papel electrónico de la Universidad Chalmers de Tecnología contiene metales y plástico PET. La capa que produce los colores tiene menos de un micrómetro de grosor. (Foto: Mats Tiborn)

 

Dahlin piensa que la mejor aplicación para las nuevas pantallas será para mostrar información en lugares bien iluminados, como en el exterior o en grandes locales públicos. Esto podría reducir el consumo de energía y al mismo tiempo ofrecer más prestaciones que las que brindan los sistemas tradicionales de señalización y aviso.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.