Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 19 de Octubre de 2016
Psicología

Los países donde la gente es más empática

Se ha completado una investigación, aparentemente la primera de su tipo, en la que se ha hecho una clasificación de naciones por puestos, o ranking de países, según el nivel de empatía de su población.

 

El equipo de William Chopik, de la Universidad Estatal de Michigan, en la ciudad estadounidense de East Lansing, analizó los datos a partir de un cuestionario online sobre la empatía completado por más de 104.000 personas de todo el mundo. La encuesta midió la compasión de la gente hacia los demás y su tendencia a imaginarse en la situación de otros. Se excluyó a los países con pequeños tamaños de muestra (incluyendo a la mayoría de las naciones de África). En el estudio la clasificación se hizo con 63 países en total.

 

Ecuador fue el país más empático, seguido en orden por Arabia Saudí, Perú, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, Corea del Sur, Estados Unidos, Taiwán, Costa Rica y Kuwait.

 

El país menos empático resultó ser Lituania. De hecho, siete de los diez países menos empáticos estaban en Europa del Este.

 

[Img #39277]

 

Mapa de la empatía por países. Las naciones en rojo oscuro tienen una elevada empatía, mientras que las de rosa claro la tienen baja. Los que están en gris no fueron estudiados debido a la escasez de la muestra. (Foto: MSU)

 

Chopik confiesa haberse sentido sorprendido al ver a tres países de Oriente Medio (Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait) tan arriba en el ranking de empatía, considerando la larga historia de conflictos y guerras con otras naciones de la región; eso podría deberse a que en el estudio no se hicieron distinciones entre sentir empatía hacia personas de esos otros países y sentirla hacia las del propio.

 

En la investigación también han participado Ed O'Brien, de la Universidad de Chicago, y Sara Konrath, de la Universidad de Indiana, ambas instituciones en Estados Unidos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.