Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 16:45:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 19 de Octubre de 2016
Ingeniería

Crean píxeles de materia que flotan en el aire

Se ha creado una asombrosa pantalla que como tal se genera en el aire y que consta de píxeles de materia a los que se mantiene flotando mediante ondas sonoras y campos de fuerza.

 

Los inventores de este llamativo sistema, de las universidades de Sussex y Bristol en el Reino Unido, han utilizado ondas sonoras para levantar diminutos objetos a un tiempo, y a continuación hacerlos girar y voltearlos usando campos de fuerza eléctrica.

 

La tecnología, llamada JOLED, convierte en esencia a esferas diminutas y de múltiples colores en píxeles de materia, que pueden dar forma sólida a los objetos mostrados en la pantalla.

 

Esta asombrosa línea de investigación y desarrollo abre un imprevisto camino hacia la representación de información digital en un espacio físico.

 

En el sistema, desarrollado por el equipo de Sriram Subramanian, profesor en la Universidad de Sussex, cada píxel puede ser rotado en su sitio para mostrar diferentes colores e imágenes.

 

[Img #39280]

 

Imagen del prototipo, con las pequeñas esferas levitando. (Foto: Sri Subramanian / University of Sussex)

 

Los píxeles levitan gracias al uso de una serie de altavoces miniaturizados de ultrasonidos, que crean ondas sonoras con un tono lo bastante agudo como para resultar inaudible pero con una intensidad lo bastante alta como para mantener a las esferas flotando en sus sitios.

 

Un delgado recubrimiento de dióxido de titanio permite que los píxeles posean una carga electrostática, gracias a lo cual se les puede ser manipular en el aire mediante cambios en un campo de fuerza eléctrica, creado por diminutos electrodos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.