Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 21 de Octubre de 2016
Astronomía

Inesperada persistencia de planetas en sistemas estelares binarios

Los planetas que giran alrededor de dos soles podrían sorprendentemente sobrevivir a las violentas etapas finales de las vidas de sus estrellas, según una nueva investigación. Lo hallado es sorprendente porque los planetas que orbitasen cerca de un único sol, como Mercurio y Venus en nuestro sistema solar, deberían ser destruidos cuando su envejecida estrella se convirtiera en una gigante roja, si hacemos caso a la teoría más aceptada.

 

El equipo de Veselin Kostov de la NASA en Estados Unidos, así como Keavin Moore y Ray Jayawardhana de la Universidad de York en Canadá, encontró que los planetas que orbitan dos estrellas (una binaria), llamados también planetas circumbinarios o “mundos Tatooine”, por el carismático planeta que era el hogar de Luke Skywalker de la saga de Star Wars (La Guerra de las Galaxias), escapan a menudo de la destrucción al desplazarse a órbitas más alejadas de la binaria.

 

Esto es muy distinto de lo que pasará en nuestro propio sistema solar, dentro de unos pocos miles de millones de años, cuando nuestro Sol, en su evolución, se expanda hasta alcanzar un tamaño tremendo, lo cual acarreará que se trague a los planetas interiores, como Mercurio y Venus, y posiblemente también a la Tierra. Esa expansión solar será más rápida que el posible proceso de migración de los planetas hacia órbitas más alejadas del Sol. Si el Sol fuese una binaria, con ambos miembros no excesivamente alejados entre sí, ese futuro podría ser muy diferente, en opinión de Kostov.

 

Las estrellas binarias se hallan por doquier en todo el universo y consisten en dos estrellas que orbitan alrededor de un centro de gravedad común. Si las dos estrellas se hallan lo bastante cerca una de la otra, cuando una, en su evolución, empieza a expandirse hasta adoptar la forma de gigante roja, intercambian material y adoptan un trazado orbital en espiral que las aproxima entre sí, lo que hace que acaben compartiendo una atmósfera común (también llamada envoltura común). El sistema binario acaba perdiendo una gran cantidad de masa, o puede ser destruido por una explosión de supernova.

 

[Img #39345]

 

Ilustración de un planeta en órbita a dos estrellas envejecidas que intercambian material y que se acercan entre sí. (Imagen: Jon Lomberg)

 

Los autores del estudio simularon el destino de nueve planetas circumbinarios descubiertos recientemente por la misión Kepler de la NASA. Hallaron que mayormente los planetas sobrevivirán a la fase de envoltura común, incluso aquellos que orbitan muy cerca de sus estrellas. Además, los planetas podrán migrar hasta órbitas más lejanas, realizando un desplazamiento comparable al de Venus migrando a la órbita de Urano en nuestro sistema solar actual. En algunos casos, los planetas podrán alcanzar incluso una distancia del doble de la de Plutón.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.