Medicina
Con la reprogramación adecuada, el sistema inmunitario puede destruir tumores
Las células de los tumores segregan a menudo sustancias que reprimen la acción del sistema inmunitario, haciendo difícil para el cuerpo atacarlos por sí mismos. Para superar eso, la comunidad científica está intentando encontrar formas de provocar que el sistema inmunitario entre en acción, y la mayoría de investigadores centran sus esfuerzos en una de las dos formas de la inmunidad, el sistema inmunitario congénito y el sistema inmunitario adaptativo.
Aprovechar el sistema inmunitario del propio cuerpo para destruir tumores es una perspectiva atractiva que aún no ha desarrollado todo su potencial. Sin embargo, un nuevo avance podría acercar más a la realidad esta estrategia, llamada inmunoterapia oncológica.
En el nuevo estudio, el equipo de Darrell Irvine, Kelly Moynihan y Cary Opel, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, utilizó una combinación de cuatro terapias distintas para activar las dos ramas del sistema inmunitario, produciendo un ataque coordinado que llevó a la completa desaparición de tumores grandes y agresivos en ratones.
Irvine y sus colegas han mostrado que con la combinación adecuada de señales, el sistema inmunitario endógeno puede derrotar de forma rutinaria a grandes tumores inmunosupresores, lo cual anteriormente parecía imposible.
Las células T, una clase de células inmunitarias, son clave para la respuesta inmunitaria adaptativa. En esta imagen, la fila de arriba muestra unas pocas células T en ratones a los que no se ha aplicado el tratamiento, mientras que la fila de abajo muestra muchas células T producidas después del tratamiento de inmunoterapia. (Foto: cortesía de los investigadores)
Esta estrategia, que podría ser utilizada para atacar a muchos tipos diferentes de cáncer, permite también que el sistema inmunitario “recuerde” el objetivo y destruya nuevas células cancerosas que aparezcan tras el tratamiento original.