Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 19:14:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 31 de Octubre de 2016
Astronomía

Ya hay 15.000 asteroides descubiertos que pasan cerca de la Tierra

El número de asteroides próximos a la Tierra, es decir que, debido a sus órbitas, pasan cerca de la Tierra (NEAs, por sus siglas en inglés) acaba de alcanzar los 15.000. Y todo apunta a que la cifra aún aumentará mucho. El promedio de descubrimientos que se añaden al catálogo cada semana es de unos 30. Haber llegado a los 15.000 es un hito, entre otros motivos porque supone un incremento del 50 por ciento en el número de NEAs conocidos desde 2013, cuando la cantidad total de descubrimientos llegó a los 10.000 en agosto de ese año.

 

Los rastreos del sistema solar financiados por el Programa de Observaciones de NEOs de la NASA suponen más del 95 por ciento de los descubrimientos hasta la fecha. Los NEOs incluyen tanto a asteroides como a cometas, con la misma característica de pasar cerca de la Tierra.

 

El asteroide NEO 15.000 ha sido denominado 2016 TB57. Fue descubierto el 13 de octubre mediante la red de observación astronómica Catalina Sky Survey. Esta red depende de la Universidad de Arizona en la ciudad estadounidense de Tucson, y recibe financiación de la NASA, en el marco del programa de observaciones de NEOs (asteroides que pasan cerca de la Tierra) que lleva a cabo esta agencia espacial, en colaboración con la Universidad de Arizona.

 

El 2016 TB57 es un asteroide bastante pequeño, de entre 16 y 35 metros de diámetro (de 50 a 115 pies). En su actual recorrido orbital, su máxima cercanía a la Tierra la alcanza este 31 de octubre, sin peligro alguno de impacto. Esta distancia mínima es de un poco más de cinco veces la existente entre nuestro planeta y la Luna.

 

[Img #39527]

 

La trayectoria del asteroide NEO 2016 TB57, el número 15.000 de los descubiertos hasta la fecha. (Imagen: NASA/JPL-Caltech)

 

Para catalogar como NEA a un asteroide, el requisito principal es que su órbita lo acerque periódicamente al Sol hasta menos de 1,3 veces la distancia media existente entre este y la Tierra

 

Se estima que ya se ha descubierto más del 90 por ciento de la población estimada de NEOs grandes, aquellos de más de 1 kilómetro de diámetro.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.