Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 02 de Noviembre de 2016
Computación

Aumento espectacular de estabilidad en la computación cuántica

Unos ingenieros han creado un nuevo bit cuántico que permanece en una superposición estable 10 veces más tiempo que lo logrado previamente, expandiendo de manera espectacular el tiempo durante el cual se podrían efectuar cálculos en un futuro ordenador cuántico de silicio.

 

El nuevo qubit (bit cuántico), hecho a partir del espín de un único átomo en un cristal de silicio y mezclado con un campo electromagnético (conformando lo que se conoce como un “qubit vestido”), retiene la información cuántica durante mucho más tiempo que un átomo “desnudo”, abriendo así nuevas vías para construir y regular los ordenadores cuánticos del futuro, mucho más potentes que los prototipos minúsculos y rudimentarios de hoy.

 

El avance es obra del equipo internacional de Arne Laucht y Andrea Morello, de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Australia.

 

Construir un ordenador cuántico ha sido considerado el equivalente en el siglo XXI de lo que fue el inicio de la Era Espacial en el XX, o sea un reto difícil y muy ambicioso, cuya superación implica hacer realidad algo que se consideraba imposible. En el caso de la computación cuántica, ello traerá el acceso a herramientas revolucionarias con las que realizar cálculos que de otra forma serían imposibles, como el diseño en un tiempo récord de fármacos complejos y materiales avanzados, o la búsqueda ultraveloz de información en bases de datos inmensas y sin clasificar.

 

[Img #39569]

 

Ilustración artística del espín electrónico de un único átomo, albergado en un cristal de silicio y "vestido" con un campo electromagnético oscilante. (Imagen: Arne Laucht/UNSW)

 

La velocidad y la potencia de la computación cuántica residen en el hecho de que los sistemas cuánticos pueden albergar múltiples “superposiciones” de diferentes estados iniciales, que en un ordenador son tratados como entradas, las cuales, a su vez, se procesan todas a un tiempo.

 

El gran obstáculo en el uso de los objetos cuánticos para la computación es lo difícil que resulta conservar sus delicadas superposiciones el suficiente tiempo como para permitir efectuar cálculos útiles, y por eso avances como el logrado por Laucht y sus colegas son tan importantes.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.