Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 08 de Noviembre de 2016
Psicología

¿Los buscadores de internet pueden detectar que un usuario planea suicidarse?

¿Pueden Google y otros buscadores de internet darse cuenta de que las búsquedas solicitadas por un usuario denotan que puede estar planeando suicidarse, y gracias a esta detección ayudar a evitar su muerte? Dos investigadores de la Universidad de Múnich en Alemania creen que sí, y se han puesto a trabajar en un método que permitiría a dichos buscadores una mayor capacidad para identificar a esas personas y proporcionarles de manera más efectiva información sobre dónde hallar ayuda.

 

Las consultas en los motores de búsqueda no solo revelan mucho sobre los intereses y predilecciones del usuario, sino que también contienen información relacionada con su estado de ánimo o de salud. En respuesta a recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los buscadores como Google, cuando reciben consultas que contienen términos que implican que el usuario podría estar contemplando la posibilidad del suicidio, ya reaccionan encaminándolo hacia servicios de asesoramiento y de prevención. Internet está desempeñando un papel cada vez más notable en dicha prevención, tal como subraya Florian Arendt de la Universidad de Múnich. Efectivamente, varios estudios indican que las personas con tendencias suicidas pueden ser disuadidas de quitarse la vida cuando se les recuerda la disponibilidad de recursos de ayuda. En colaboración con su colega Sebastian Scherr, Arendt ha llevado a cabo un estudio sobre cómo los algoritmos que utilizan los buscadores para analizar las consultas podrían ser modificados para asegurar que dirigen de forma mucho más efectiva hacia información de apoyo a quienes se encuentran en riesgo de suicidio.

 

[Img #39694]

 

Internet es capaz de salvar vidas de suicidas potenciales, si los buscadores reaccionan a tiempo y apropiadamente ante consultas delatadoras de la intención del usuario de suicidarse. (Imagen: Amazings / NCYT / JMC)

 

En un estudio anterior, Arendt y Scherr mostraron que solo el 25 por ciento de las consultas clasificadas por Google como relacionadas potencialmente con el suicidio llevaron a la presentación del “resultado para la prevención del suicidio” de esta empresa, como recomendó la OMS. En otras palabras, los motores de búsqueda no están usando de forma óptima su potencial para ayudar a aquellos que se hallan en riesgo. En su nuevo estudio, los dos investigadores han desarrollado un enfoque capaz de hacer un mejor uso del contexto en el que aparecen los términos de búsqueda potencialmente relacionados con el suicidio.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.