Paleontología
Los dinosaurios convivieron con sus precursores
Unos investigadores han descubierto los restos fósiles de dos pequeños dinosaurios junto con los de un animal perteneciente a un grupo de criaturas que son reconocidas como precursoras de los dinosaurios. El descubrimiento, hecho en Brasil, representa la primera vez en la historia que los restos de un dinosaurio y los de un precursor de este han sido hallados juntos.
El Ixalerpeton polesinensis y el dinosaurio Buriolestes schultzi fueron desenterrados de la Formación Santa María, de 230 millones de años de antigüedad, una de las unidades rocosas más antiguas del mundo que contienen fósiles de dinosaurio.
Con el hallazgo y posterior análisis a cargo del equipo de Max Langer de la Universidad de São Paulo, en Brasil, ahora ya se sabe con certeza que los dinosaurios y sus precursores coexistieron y compartieron hábitat, y que el surgimiento de los dinosaurios fue más gradual de lo creído.
El descubrimiento muestra claramente que ambos tipos de animales fueron contemporáneos entre sí durante las primeras etapas de la evolución de los dinosaurios.
Las evidencias dentales muestran que los primeros dinosaurios se alimentaban muy probablemente de todo tipo de pequeños animales, pero seguramente no de plantas.
La ilustración muestra un grupo de tres Buriolestes schultzi (arriba), uno con un pequeño rincosaurio en su boca y el de atrás (una cría) con un lagarto. Debajo se hallan un par de Ixalerpeton polesinensis, uno de los cuales agarra una oruga. Todos están dibujados sobre un paisaje arbolado del Triásico. (Foto: Maurílio Oliveira)
Esos detalles ayudan a aclarar cómo adquirieron los dinosaurios algunos de sus rasgos anatómicos característicos.
El análisis sugiere también que el Buriolestes es uno de los miembros más antiguos conocidos del grupo de dinosaurios de cuello largo, que incluye a los saurópodos.