Divulgación
El musicólogo Ramón Gener conocerá las amenazas de la vida en la Tierra en ‘Órbita Laika: la nueva generación’
El barítono y musicólogo especializado en ópera Ramón Gener visita esta semana la nave de ‘Órbita Laika: la nueva generación’ para conocer cuáles son las amenazas para la vida en la Tierra y cómo podemos evitarlas. Además, Santi García, Gloria García-Cuadrado y Dani Jiménez hablarán de la formación de la Luna, del ciclo de vida de las estrellas y de las situaciones extremas que ha vivido la Tierra.
Esta semana, Ramón Gener, el referente mediático para los amantes de la ópera y el responsable de haber acercado este género musical al gran público gracias a sus programas de televisión y conferencias, intentará evitar que acabemos con nuestro planeta junto a Goyo Jiménez y su tripulación.
El matemático y divulgador Santi García hablará de la formación de nuestra Luna y sobre la explicación científica de las siete plagas bíblicas que asolaron Egipto, relacionándolas con descubrimientos arqueológicos.
La física y directora científica del programa, Gloria García-Cuadrado, explicará el ciclo de vida de las estrellas comparándolas con empresas, hablará de cómo funcionan internamente y se mantienen en equilibrio; y de cómo el Sol acabará consumiendo nuestro planeta dentro de 5.000 millones de años.
El físico experimental y divulgador Dani Jiménez explicará cómo la vida es más resistente de lo que puede parecer, y cómo ha sobrevivido a situaciones extremas. Además, hará que Ramón Gener y Goyo Jiménez intenten acabar con la vida en la Tierra, tarea que no les será nada fácil.
Además, el programa contará con el astrofísico y divulgador científico Neil deGrasse Tyson, presentador de la nueva versión de la serie Cosmos, para que dé su visión de cómo la ciencia puede ayudar a evitar que nos autodestruyamos, además de aportar su opinión sobre cómo se debe afrontar la divulgación científica en nuestra sociedad.
![[Img #40171]](upload/img/periodico/img_40171.jpg)
(Foto: RTVE)
Por último, ‘Órbita Laika: la nueva generación’ visitará un festival científico-musical único en el mundo: Starmus, que reúne a premios Nobel, astronautas y divulgadores científicos. Goyo Jiménez hablará con su creador, el doctor Garik Israelian, quien explicará cuál es el propósito del festival y sus retos de futuro.
‘Órbita Laika: la nueva generación’ cuenta con una app para dispositivos móviles gracias a la cual se podrá acceder a contenido adicional, como Realidad Aumentada, Vídeos de 360º, o entrevistas extendidas, así como enlaces para aprender más sobre los temas presentados en el programa. También cuenta con un concurso de preguntas y respuestas, y toda la información referente a los episodios emitidos. /Fuente: RTVE)




