Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 09:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 07 de Diciembre de 2016
Ingeniería

Nuevo récord de eficiencia en células solares de tipo perovskita

Son flexibles, baratas y simples de fabricar, razones por las cuales los materiales basados en la perovskita son los más atractivos en el diseño de células solares. Y ahora, unos ingenieros de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Sídney, Australia, han batido el récord de eficiencia mundial del nuevo compuesto de moda.

 

El equipo de Anita Ho-Baillie, de la citada universidad y del Centro Australiano para la Fotovoltaica Avanzada (ACAP, por sus siglas en inglés), ha logrado la más alta puntuación de eficiencia con las mayores células solares de tipo perovskita hasta la fecha.

 

El índice de eficiencia del 12,1 por ciento correspondió a una célula solar de 16 centímetros cuadrados, la mayor célula fotovoltaica individual de tipo perovskita certificada con la más alta eficiencia de conversión de energía, y esto fue confirmado con imparcialidad por el centro de pruebas internacional de Newport Corp., en Bozeman, Montana, Estados Unidos. La nueva célula es al menos 10 veces más grande que las actuales células solares de perovskita de alta eficiencia certificadas y registradas.

 

El equipo de Ho-Baillie ha alcanzado también un índice de eficiencia del 18 por ciento en una célula solar individual de tipo perovskita de 1,2 centímetros cuadrados, y un 11,5 por ciento para un minimódulo de cuatro células de tipo perovskita de 16 centímetros cuadrados, en ambos casos certificado de manera imparcial por Newport.

 

Las primeras células solares de tipo perovskita tenían una eficiencia de tan solo el 3,8 por ciento, y desde entonces esta ha ido creciendo con suma rapidez. De hecho, Ho-Baillie está convencida de que ella y sus colaboradores pueden llegar al 24 por ciento en un plazo aproximado de un año.

 

[Img #40350]

 

Anita Ho-Baillie, con la nueva célula de tipo perovskita. (Foto: Rob Largent/UNSW)

 

No se puede negar que las células solares de esta clase son la tecnología solar con avances más rápidos hasta la fecha, y a ello hay que añadir su gran atractivo por lo barato de sus materias primas, la sencillez de su fabricación (lo cual se traduce también en un bajo costo de fabricación) y su facilidad de aplicación, ya que el material puede incluso ser rociado sobre superficies, a modo de pintura.

 

La diversidad de las composiciones químicas de estas prometedoras células solares también permite que estas sean transparentes para los ojos humanos, o que puedan tener diferentes colores.

 

La mayoría de las células solares comerciales en el mundo están hechas de cristal de silicio refinado y muy purificado y, como la mayoría de las células de silicio comerciales más eficientes, su proceso de fabricación implica temperaturas por encima de los 800 grados centígrados. En cambio, los materiales basados en la perovskita se fabrican a bajas temperaturas y además permiten células solares 200 veces más delgadas que las de silicio.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.