Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 10:54:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 07 de Diciembre de 2016
Medicina

Identifican otra posible vía de actuación para tratar y prevenir el Mal de Alzheimer

Un nuevo descubrimiento científico podría proporcionarnos una futura vía para el tratamiento y prevención de la enfermedad de Alzheimer.

 

En un nuevo estudio, se ha examinado la acuaporina-4, un tipo de proteína de membrana en el cerebro. Usando cerebros donados para la ciencia, los autores de la investigación, de la Universidad de Salud y Ciencia de Oregón en Estados Unidos, han descubierto correlaciones entre la abundancia de la acuaporina-4 y el padecer o no el Mal de Alzheimer. Para ello, compararon los cerebros de personas ancianas que no sufrieron Alzheimer, con los de aquellas que sí padecieron la enfermedad.

 

Los resultados del nuevo estudio sugieren que la acuaporina-4 podría ser una vía útil para prevenir y tratar dicha dolencia, tal como argumenta Jeffrey Iliff, del equipo de investigación. Sin embargo, como con todo hallazgo médico, habrá que investigar más antes de poder determinar si lo descubierto puede tener valor terapéutico real.

 

El Mal de Alzheimer es una enfermedad progresiva, asociada sobre todo con el envejecimiento, que ocasiona problemas en la memoria, la capacidad de pensar y el comportamiento. Es la causa principal de demencia en todo el mundo. La enfermedad no tiene cura conocida pero existen tratamientos para algunos de sus síntomas.

 

[Img #40351]

 

Estas dos imágenes comparan escaneos cerebrales de un individuo mayor que tenía el Mal de Alzheimer (a la izquierda) con otro de edad parecida y cognitivamente sano (a la derecha). La fluorescencia roja corresponde a la proteína de membrana acuaporina-4. La persona cognitivamente sana posee una expresión relativamente uniforme de acuaporina-4 por todo el tejido, y una mayor expresión alrededor del vaso sanguíneo, mientras que la persona con enfermedad de Alzheimer tiene una expresión desigual. (Imágenes: OHSU)

 

La acuaporina-4 es una pieza esencial de una red de canales que abarca todo el cerebro que permite que el líquido cefalorraquídeo procedente del exterior del cerebro se lleve proteínas como la amiloide y la tau que se acumulan dentro de él. Estas proteínas tienden a acumularse excesivamente en los cerebros de personas con enfermedad de Alzheimer, y parecen tener un papel destacado en la destrucción paulatina de células nerviosas cerebrales.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.