Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 16:45:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 09 de Diciembre de 2016
Ingeniería

Alternativa revolucionaria al almacenamiento de energía en baterías

Un gran avance en investigación energética se ha producido recientemente con el descubrimiento de nuevos materiales que constituyen una mejor alternativa al almacenamiento de energía en baterías e incluso en supercondensadores convencionales, al ofrecer mayor eficiencia, mayor seguridad, mayor respeto al medio ambiente y una recarga más rápida.

 

Se cree que la nueva tecnología tiene el potencial, en los coches eléctricos, de permitirles recorrer distancias similares a las de los alimentados por derivados del petróleo, sin necesidad de pararse para largas operaciones de recarga de entre 6 y 8 horas, permitiendo en su lugar recargas completas en el tiempo que se necesita para llenar el depósito de gasolina de un automóvil tradicional.

 

El avance lo han conseguido las compañías Augmented Optics Ltd y Supercapacitor Materials Ltd, junto con la Universidad de Surrey y la de Bristol, en el Reino Unido

 

El desarrollo de la nueva tecnología podría traducirse en supercondensadores de muy alta densidad de energía, haciendo posible recargar el teléfono móvil, el ordenador portátil y otros dispositivos móviles en pocos segundos.

 

La tecnología podría tener grandes repercusiones en numerosas industrias, incluyendo el transporte, la ingeniería aeroespacial, la generación de energía eléctrica, y la electrónica portátil incluyendo teléfonos móviles, dispositivos electrónicos con pantalla plana y biosensores.

 

En China se utilizan ya autobuses equipados con supercondensadores, pero tienen un alcance muy limitado, mientras que esta nueva tecnología les permitiría viajar mucho más lejos entre operaciones de recarga. En vez de recargar cada 2 o 3 paradas, podría ser necesario hacerlo cada 20 o 30 paradas, y siempre durante solo unos pocos segundos.

 

[Img #40385]

 

Un automóvil eléctrico recargándose. (Foto: NASA)

 

Elon Musk, de las compañías Tesla y SpaceX, ha afirmado con anterioridad que los supercondensadores son probablemente la tecnología adecuada para el futuro transporte eléctrico aéreo. Los creadores de la nueva tecnología opinan que el actual avance científico podría hacer realidad esa predicción.

 

El supercondensador, un dispositivo de almacenamiento de energía alternativo a la batería, la almacena usando electrodos y electrolitos y tanto su recarga como la liberación de dicha carga pueden ser muy veloces, a diferencia de las baterías convencionales, que hacen ambas cosas de manera mucho más lenta. Los supercondensadores convencionales tienen la capacidad de cargarse y descargarse rápidamente a lo largo de un gran número de ciclos. Sin embargo, debido a su pobre densidad de energía por kilogramo (aproximadamente una veinteava parte de la tecnología actual de baterías), no han conseguido, hasta la fecha, competir con el almacenamiento de energía en baterías convencionales en muchas aplicaciones. Puede que a partir de ahora, con el desarrollo de una nueva generación de supercondensadores, la situación comience a cambiar.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.