Ingeniería
Estampar electrónica en embalajes y otras superficies
Algún día, una estampación de alta tecnología podría traernos embalajes para alimentos que muestren una cuenta atrás digital para advertirnos de su deterioro, o incluso un cristal de ventana que nos presente el pronóstico del tiempo para ese día basándose en sus mediciones de las condiciones meteorológicas en el exterior.
El equipo de A. John Hart y Sanha Kim, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, Estados Unidos, ha inventado un proceso de impresión rápido y preciso que podría hacer realidad y de forma barata tales superficies electrónicas. Los investigadores han fabricado una especie de sello de timbrar hecho de bosques de nanotubos de carbono que puede imprimir con tintas electrónicas sobre superficies rígidas o flexibles.
El nuevo proceso de estampación debería permitir imprimir transistores lo bastante pequeños como para controlar píxeles individuales en pantallas de alta resolución y pantallas táctiles. La técnica podría también ofrecer una forma rápida y barata de fabricar superficies electrónicas para nuevas aplicaciones.
Existe una enorme necesidad de impresión de dispositivos electrónicos que sean muy baratos pero que dispongan de funciones interactivas y puedan hacer cálculos simples. El nuevo proceso de impresión es una tecnología capaz de posibilitar la fabricación a muy bajo costo de electrónica de alto rendimiento totalmente impresa, incluyendo transistores, superficies ópticamente funcionales y sensores.
Los investigadores del MIT han fabricado una especie de sello de timbrar hecho de bosques de nanotubos de carbono que puede imprimir tintas electrónicas sobre superficies rígidas y flexibles. (Foto: Sanha Kim y Dhanushkodi Mariappan)
Ha habido otros intentos durante años recientes de imprimir electrónica sobre superficies usando impresión por chorro de tinta y técnicas de estampado de goma, pero con resultados poco claros.