Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 12 de Diciembre de 2016
Paleontología

La mordedura con más fuerza del reino animal

Un nuevo estudio describe un pariente evolutivo extinto de los marsupiales llamado Didelphodon vorax que coexistió con los dinosaurios y que tenía, en relación con el peso corporal, la más fuerte mordedura conocida de cualquier mamífero, actual o extinto.

 

Lo descubierto por el equipo de Gregory P. Wilson, conservador adjunto de paleontología de vertebrados del Museo Burke y profesor de biología de la Universidad de Washington, ambas instituciones en Estados Unidos, sugiere que, durante la época de los dinosaurios, los mamíferos tenían una diversidad de especies mayor que lo creído hasta ahora. El Didelphodon era capaz de comer una amplia gama de alimentos, y fue probablemente un depredador-carroñero capaz de consumir presas que iban desde caracoles a pequeños dinosaurios.

 

Además, el equipo de investigación rastreó hacia atrás en el tiempo los orígenes de los marsupiales. Las teorías anteriores consideran a Sudamérica como el origen de estos, pero los rasgos anatómicos del Didelphodon señalan que los marsupiales se originaron en Norteamérica, y además entre 10 y 20 millones de años antes de lo que se pensaba originalmente, dispersándose y diversificándose más tarde en el sur de América.

 

A juzgar por su complexión física, el Didelphodon vorax debió ser un depredador temible en el ecosistema del Cretáceo tardío, incluso para algunos dinosaurios.

 

[Img #40407]

 

Ilustración del Didelphodon vorax, un pariente evolutivo antiguo de los marsupiales. (Imagen: Misaki Ouchida)

 

Todos estos hallazgos han sido posibles gracias a cuatro especímenes fósiles descubiertos recientemente en depósitos de 69 a 66 millones de años de la Formación Hell Creek en Montana y Dakota del Norte, en Estados Unidos. Con anterioridad a estos descubrimientos, las 60 especies conocidas del grupo Metatheria, el cual engloba a los marsupiales y a sus parientes evolutivos más próximos) del Cretáceo norteamericano (incluyendo el Didelphodon), fueron casi todas identificadas a partir de fragmentos de mandíbulas y dientes, con las limitaciones que ello acarrea.

 

La Formación de Hell Creek es una formación geológica que se extiende por zonas de Montana, Dakota del Norte y del Sur, y es mundialmente famosa por sus yacimientos de fósiles de dinosaurios.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.