Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 11:40:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 21 de Diciembre de 2016
Ingeniería

Impresión de imágenes ocultas usando impresoras normales de chorro de tinta

Unos investigadores han desarrollado una forma de utilizar impresoras comerciales de chorro de tinta, así como tinta ya disponible, para imprimir imágenes ocultas que son solo visibles cuando se las ilumina con ondas adecuadamente polarizadas, en la región del terahercio del espectro electromagnético. El barato método podría usarse como un tipo de tinta invisible para ocultar información en imágenes que por otro lado parecen normales, lo que haría posible distinguir entre artículos auténticos y falsificados, por ejemplo.

 

El equipo de Ajay Nahata, de la Universidad de Utah en Estados Unidos, utilizó tinta de plata y carbono para imprimir una imagen que consiste en pequeñas varillas de cerca de un milímetro de largo y un par de cientos de micras de ancho. Nahata y sus colaboradores hallaron que cambiar las proporciones de plata y carbono en cada varilla modifica un poco la conductividad en cada una, aunque visualmente no se puede apreciar esta modificación. Hacer pasar radiación en la banda del terahercio con la frecuencia y la polarización correctas a través del conjunto permite la extracción de la información codificada en la conductividad.

 

Los investigadores ya han demostrado su nuevo método para ocultar información gráfica en un conjunto de varillas impresas que parecen todas casi idénticas. Utilizaron la técnica para esconder códigos QR tanto en escala de grises como en 64 colores, e incluso incrustaron dos códigos QR en una única imagen, visible cada uno usando una polarización diferente. A simple vista, las imágenes tienen el aspecto de un conjunto de líneas que parecen idénticas, pero cuando se las observa con la radiación en la banda del terahercio se hace visible la imagen con el código QR incrustado.

 

[Img #40666]

 

La nueva técnica puede usarse para ocultar múltiples imágenes en un conjunto de varillas con conductividades diversas. Dependiendo de la polarización de la radiación en la banda del terahercio usada, aparecen diferentes imágenes escondidas, como la H y la V ilustradas aquí. (Imagen: Ajay Nahata, University of Utah)

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.