Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:07:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 23 de Diciembre de 2016
Microbiología

Cómo ciertos microorganismos que se nutren de bacterias las encuentran

Ciertos depredadores diminutos que moran en el suelo pueden literalmente oler a sus presas, las bacterias del suelo, que se comunican entre sí usando señales químicas, perceptibles como olores por otros seres. Un equipo de investigadores del Instituto de Ecología de los Países Bajos (NIOO-KNAW) ha descubierto que esos microorganismos depredadores “espían” las comunicaciones entre las bacterias.

 

Bajo tierra está oscuro, así que poseer un buen sentido del olfato es muy útil. Los ecólogos del Instituto de Ecología de los Países Bajos especializados en los suelos y en sus microbios ya habían encontrado que las bacterias del suelo tienden a usar señales químicas, perceptibles por otros seres como olores, para comunicarse entre sí.

 

Tal como acota Kristin Schulz-Bohm, del equipo de investigación, los humanos también podemos captar algunos de estos olores. Basta con pensar en la forma en que huelen las maderas después de una lluvia de verano. Ello está producido por las bacterias comunicándose. Pero ahora resulta que bastantes de los enemigos naturales de las bacterias también se aprovechan de estos olores.

 

Los microorganismos estudiados que ejercen de depredadores de bacterias en el suelo son unicelulares. Hasta ahora, no se sabía cómo detectaban a sus presas.

 

[Img #40724]

 

Las bacterias del suelo segregan olores específicos para comunicarse entre sí. Se ha descubierto ahora que sus depredadores también se valen de esos olores para detectarlas y atacarlas. (Foto: iTZiT Visual Techonology/NIOO-KNAW)

 

La comunicación por señales químicas (por olores) es de gran importancia a largas distancias para las bacterias. Dado el tamaño de estas, tales distancias "grandes" son de unos pocos centímetros. Los compuestos orgánicos volátiles responsables de estos olores pueden tener un alcance de unos diez centímetros.

 

Otra cosa para la que esos depredadores de bacterias usan el olor es para distinguir diferentes tipos de bacterias. Les ayuda a elegir las mejores presas, de modo que puedan ir directos hacia ellas.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.