Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:07:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 28 de Diciembre de 2016
Ingeniería

Cuando un automóvil con conducción automática decide devolverle el control al conductor humano

Ahí estamos, recorriendo la autovía, escuchando algunas melodías y disfrutando de la vista, mientras nuestro coche autónomo circula por sí mismo a través del tráfico. Entonces se acaba la diversión y el automóvil nos devuelve el trabajo y la responsabilidad de ponernos al volante. ¿Cómo de suave será esta transición?

 

Veintidós conductores intentaron responder a esta pregunta en la práctica (en una pista cerrada al público, no en una autopista). Los resultados podrían ayudar a diseñar los futuros coches autónomos.

 

El equipo de Holly Russell, quien ha estado trabajando hasta recientemente en el Laboratorio de Diseño Dinámico de la Universidad de Stanford en Estados Unidos, lo forman especialistas que combinan experiencia en el diseño de automóviles autónomos, interacción entre robots y humanos, y neurociencia.

 

Russell y sus colegas hallaron que la mencionada transición podría ser un tanto ruda y problemática. Los conductores que tuvieron que afrontar cambios en ciertos parámetros desde que dejaron el volante hasta que volvieron a tomarlo, como por ejemplo en la velocidad, necesitaron un período de ajuste tras ese relevo.

 

[Img #40791]

 

Holly Russell en el vehículo experimental X1 de la Universidad de Stanford. (Foto: Steve Castillo)

 

El problema que los conductores tuvieron a la hora de acostumbrarse a las diferentes condiciones de conducción no fue suficiente para provocar que condujesen mal en las curvas, pero incluso así ello quedaba reflejado en las mediciones de los investigadores y ya era patente solo observándoles. Estos efectos plantean la posibilidad de que, dependiendo de las características del conductor, las condiciones de conducción y el sistema autónomo utilizado, la transición hacia un control manual pueda convertirse en un intervalo de tiempo especialmente arriesgado.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.