Robótica
Minirrobot subacuático desplegable desde una embarcación robótica
El primer minirrobot subacuático capaz de ser desplegado desde una embarcación robótica fue presentado recientemente en un acto público del Centro Nacional de Oceanografía (NOC) británico.
Este nuevo e innovador diseño, liderado por Planet Ocean y codesarrollado por el NOC, ASV ltd y la Universidad de Southampton en el Reino Unido, es alrededor de tres veces más pequeño que los actuales vehículos submarinos autónomos (AUVs, por sus siglas en inglés). Con solo unos 50 centímetros de largo, el diminuto tamaño de los nuevos minirrobots permite que se les utilice de maneras que previamente no se habían considerado. Los minirrobots subacuáticos también son capaces de vigilar infraestructuras de manera frecuente, en busca de una posible corrosión o de fugas en tuberías. Además, su tarea de vigilancia es muy rentable.
El nuevo minirrobot subacuático y un modelo similar pero más grande son más rentables económica y medioambientalmente que sus homólogos de mayor tamaño. Además, un “banco” o "cardumen" de minirrobots subacuáticos permite que sus miembros actúen en equipo para crear de manera colectiva un mapa tridimensional del entorno subacuático, mucho mejor que el confeccionable a partir del trabajo de un único AUV. Pueden examinar una gran zona con suma rapidez, cubriendo cientos de kilómetros. Usados junto con tecnologías complementarias, como vehículos autónomos en la superficie y satélites, prometen brindarnos una imagen más completa del medio marítimo que la que ha sido posible antes de este avance tecnológico.
![[Img #40932]](upload/img/periodico/img_40932.jpg)
El minirrobot subacuático exhibido durante un acto de presentación. (Foto: NOC)
Este nuevo minirrobot submarino fue desarrollado en el Centro de Innovación en Robótica Marina, del NOC, que posee veinte años de experiencia en el uso de AUVs, y Planet Ocean.



