Intentamos presentarte publicidad respetuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.
Nuestros intestinos están poblados por cientos de especies bacterianas que viven en simbiosis con nosotros. Estas bacterias nos ayudan a digerir determinados alimentos, producen algunas vitaminas y han aprendido a convivir sin ser atacadas por nuestro sistema inmune.
No obstante, algunas especies, como Enterococcus faecium, van aún más allá: proporcionan protección contra ciertos tipos de bacterias patógenas. Ahora un equipo de investigadores de la Universidad de Rockefeller, en Nueva York, ha realizado una serie de experimentos que demuestran cómo la E. faecium nos protege de la peligrosa salmonella y contra otras bacterias patógenas.
Esta entrega del podcast Quilo de Ciencia, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar aquí.