Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 09 de Enero de 2017
Neurología

Mejorar la memoria de corto plazo a través del ejercicio físico

Los resultados de una investigación reciente sugieren que el ejercicio mejora nuestra memoria de corto plazo.

 

En dos experimentos, el equipo del Dr. David Marchant, de la Universidad de Edge Hill en Lancashire, Reino Unido, entregó a sujetos de estudio sanos y con estilo de vida activo listas de palabras para memorizar, ya fuera antes o después de una sesión de ejercicio físico, o antes o después de un período de descanso. La sesión de ejercicio físico consistió en 30 minutos de pedalear en bicicleta con una intensidad moderada.

 

Los resultados mostraron que, si se trataba de recordar las palabras inmediatamente después de aprenderlas, realizar ejercicio físico antes de aprender producía los mejores resultados, en comparación con haber descansado. Cuando se les pedía a los sujetos de estudio que esperaran 30 minutos entre aprender y realizar la prueba de recordar, ejercitarse antes o después del aprendizaje era mejor que descansar, obteniéndose los mejores resultados cuando los participantes se habían ejercitado tras aprender las palabras.

 

Los resultados de este estudio sugieren que un episodio agudo de ejercicio aeróbico mejora nuestra memoria de corto plazo. A los sujetos de estudio, ejercitarse antes de aprender les ayudó a obtener un recuerdo inmediato. Pero cuando tenían que esperar para recordar las palabras, se desempeñaban mejor cuando se ejercitaban tras haberse aprendido las listas. Esta mejora de la memoria no surgió a costa de equivocarse más cuando recordaban.

 

[Img #40958]

 

Personas realizando ejercicio aeróbico. (Foto: Amanda Mills / CDC)

 

Estos resultados concuerdan con la idea de que la excitación física, como la alcanzada cuando se hace un esfuerzo físico importante, activa recursos cerebrales que ayudan a reforzar la capacidad de memorizar. Por tanto, es posible que a quienes necesiten asimilar información les resulte de utilidad realizar ejercicio físico, tal como razona el Dr. Marchant.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.