Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 19 de Enero de 2017
Medicina

Células madre magnéticas para un tratamiento más eficaz de ciertas enfermedades

Unos científicos de la Universidad Politécnica de Tomsk en Rusia han conseguido células madre magnéticas con baja toxicidad y suficientemente estables para aplicaciones de ingeniería genética.

 

Esta tecnología que están desarrollando servirá para controlar las células madre mesenquimatosas (mesenquimales) de pacientes. Permitirá tratar el cáncer de manera mucho más efectiva que con las terapias convencionales. Para luchar contra las células cancerosas se podría recurrir a las propias células de los pacientes, guiadas por imanes. Estas células corporales nativas no serán rechazadas por su sistema inmunitario y pueden suministrar medicación directamente en el foco de la enfermedad.

 

El desarrollo de células magnéticas está siendo llevado a cabo conjuntamente por expertos de la Universidad Politécnica de Tomsk y colegas suyos de la Universidad Médica Estatal Pavlov de San Petersburgo en Rusia, y de la Universidad Queen Mary de Londres en el Reino Unido. Por primera vez, los científicos han demostrado la eficiencia de la internalización de microcápsulas magnéticas para células madre mesenquimatosas (MSCs, por sus siglas en inglés) con el propósito de funcionalizar células y para lograr sistemas de ingeniería de tejidos y células que se puedan controlar magnéticamente.

 

[Img #41228]

 

Imágenes de una internalización exitosa de microcápsulas magnéticas mediante MSCs. (Foto: Tomsk Polytechnic University)

 

Con la novedosa tecnología, las MSCs del cuerpo del paciente, que miden unos 10 micrones, son internalizadas con microcápsulas controladas magnéticamente y con fármaco en su interior. Una activación desde el exterior (un imán) arrastra las células hacia el tumor, provoca que los microcontenedores se abran y que liberen el compuesto encapsulado. Así, el fármaco es suministrado con la máxima precisión en el punto donde más útil es, causando el máximo nivel posible de daños en las células cancerosas pero sin perjudicar a las sanas.

 

Las células madre mesenquimatosas pueden diferenciarse, bajo control, en tipos celulares mesodérmicos de hueso, grasa, cartílago, músculo o tejido conjuntivo, in vivo e in vitro. Por tanto, las MSCs son muy atractivas para los investigadores y médicos practicantes que las aplican en terapias sustitutivas, y en ingeniería genética o celular, tal como argumenta uno de los coautores del desarrollo, Alexander Timin, de la Universidad Politécnica de Tomsk.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.