Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 09:41:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 23 de Enero de 2017
Medicina

Desarrollan un nuevo sistema que mejora la caracterización de tumores sólidos y ofrece información clave para conocer su evolución

Investigadores de la Universitat Politècnica de València, pertenecientes al Instituto ITACA, en España, han desarrollado un nuevo sistema de análisis de imagen médica que ayuda a mejorar la caracterización de tumores sólidos agresivos, como el glioblastoma, y ofrece información detallada sobre su evolución. Denominado MTS (Multiparametric Tissue Signature, MTS) su aplicación podría contribuir a aumentar la eficacia y reducir los costes de los ensayos clínicos para hacer frente a estas patologías y acelerar la identificación de nuevos compuestos terapéuticos.

 

Según explica Elíes Fuster, investigador del Biomedical Data Science Lab -ITACA de la UPV, se calcula que la proporción de compuestos que finalmente llegan al mercado es inferior al 10%, con ensayos clínicos muy costosos y largos. En el caso de tumores altamente agresivos, la naturaleza y gravedad de la enfermedad complica aún más el desarrollo de nuevos compuestos terapéuticos.

 

“Hoy, el coste medio de desarrollo de un nuevo producto para tumores ronda los 77 millones de euros; uno de los grandes desafíos reside en abaratar estos costes, pero también los tiempos para su llegada al mercado; y MTS busca responder a ambos retos”, destaca Fuster

 

Los investigadores de la UPV han evaluado la utilidad de esta herramienta en tumores altamente agresivos, en los que la rápida evolución de la enfermedad dificulta la evaluación de las terapias y el diagnóstico.

 

[Img #41311]

 

(Foto: U. València)

 

“MTS permite mejorar el conocimiento sobre la evolución y extensión del tumor. Utiliza los datos de imagen recogidos durante el protocolo estándar y detecta hábitats dentro del tumor con características fisiológicas particulares. Estas regiones permiten generar marcadores con capacidades predictivas sobre la evolución de la enfermedad y ofrece información valiosa para planificar y evaluar las distintas terapias”, explica Elies Fuster.

 

Actualmente, hay muy pocas tecnologías capaces de realizar nuevos análisis de biomarcadores de imágenes basado en algoritmos avanzados de segmentación no supervisada, como el propuesto con MTS. “Nuestra propuesta se trata de una prometedora tecnología para el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas para los tumores sólidos”, añade Elíes Fuster.

 

Junto a Fuster, en el desarrollo del proyecto participan también los investigadores Javier Juan Albarracín, Juan Miguel García Gómez y Francisco Javier Ortega Colomer.

 

El proyecto de los investigadores de la UPV fue uno de los 20 seleccionados a finales del pasado año por el programa CaixaImpulse de la Obra Social La Caixa, cuyo objetivo es apoyar la valorización y transferencia del conocimiento en el ámbito sanitario.

 

Por otro lado, el proyecto fue galardonado también por la asociación EIT Health Spain, con el premio al mejor proyecto Proof of concept (PoC)”, que reconoce proyectos e ideas de negocio que se encuentran en estadios previos a la creación de la empresa y a proyectos que están participando en programas de aceleración en salud. (Fuente: U. València)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.