Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 18:16:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 24 de Enero de 2017
Química

Nuevo sistema para extraer materiales radiactivos del agua

Unos científicos han encontrado una forma de retirar materiales radiactivos del agua. Su descubrimiento podría ayudar a purificar los muchos millones de litros de agua que se han ido almacenando tras el accidente de la central nuclear de Fukushima Daiichi.

 

El nuevo sistema, creado por el equipo de James Tour, de la Universidad Rice en Estados Unidos, y Ayrat Dimiev, de la Universidad Estatal de Kazán en Rusia, se basa en un filtro hecho de carbono modificado mediante oxidación (OMC, por sus siglas en inglés), un material barato y muy eficiente a la hora de absorber cationes de metales radiactivos, incluyendo cesio y estroncio, elementos tóxicos que fueron liberados al medio ambiente cuando la citada central nuclear sufrió una fusión de núcleo tras un terremoto y un tsunami en marzo de 2011.

 

El OMC puede atrapar fácilmente los elementos radiactivos hallados en masas de agua vinculadas a la extracción petrolífera, como uranio, torio y radio.

 

Tour y varios investigadores de la Universidad Estatal Lomonosov de Moscú en Rusia ya demostraron tiempo atrás un método para eliminar  radionucleidos del agua usando óxido de grafeno como agente de captura, pero la nueva investigación sugiere que el OMC es más fácil y menos caro de procesar.

 

[Img #41318]

 

Materia prima de carbono. La ampliación, al microscopio, de 200 aumentos, pone de manifiesto una gran área de superficie de 12,5 metros cuadrados por gramo. Su procesamiento a través de oxidación aumenta dicha área de superficie hasta los 16,9 metros cuadrados por gramo, mejorando su capacidad para eliminar cesio y estroncio radiactivos del agua. (Foto: Kazan Federal University)

 

Mientras que otros materiales usados para la descontaminación de desechos radiactivos necesitan ser almacenados junto con los residuos capturados, el carbono presenta una ventaja clara. El utilizado para capturar los elementos puede ser quemado en un incinerador nuclear, dejando solo una muy pequeña cantidad de ceniza radiactiva que es mucho más sencilla de almacenar, según Tour.

 

Basta hacer pasar agua contaminada a través de filtros OMC para extraer los elementos radiactivos y posibilitar su descarga segura en el océano. Esto podría constituir un gran avance en los esfuerzos encaminados a limpiar la región contaminada por la central de Fukushima Daiichi.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.